Desde la administración de la web advertimos que: "No nos hacemos responsables de los comentarios vertidos en este chat, es público y cualquiera puede dejar su comentario, no fomentamos la piratería, ni ningún tipo de actividad de índole delictiva"
![]() Este blog sin ánimo de lucro nos muestra la Feria de Abril con todo su colorido y esplendor, solo pretende recoger las inquietudes de los socios de la caseta de feria "El Cortijo del Agua", de divulgar... Leer mas... |
![]() La Plaza de España se vistió con sus mejores galas para recibir a sus hijos predilectos, Pascual González y Cantores de Híspalis (los datos no mienten, es el grupo que ha elevado las sevillanas a... Tierra y que no nos falte de na 26 Sep 2019 | 9:30 pm Leer mas... |
![]() La I Ruta Romerista se realiza en la Puebla del Río, pocos pueblos pueden presumir de contar con tantas personas ilustres. La Puebla de la casa de Blas Infante, de figuras del toreo como los... I Ruta Romerista 2 Jun 2019 | 10:21 pm Leer mas... |
![]() La tertulia cofrade "La Soga de Judas" comenzó su andadura hace ahora siete años, aportando un aire fresco a la rancia Sevilla, acostumbrada a la dualidad en... CARTEL SOGA DE JUDAS 2019 20 Mar 2019 | 8:00 pm Leer mas... |
V Ruta Palista 23 Jun 2019 | 1:31 pm ![]() En Sevilla, cuando un evento se sucede durante tres o cuatro años consecutivos se convierte en costumbre o tradición, este año 2019 hemos celebrado la 5ª Ruta Palista, y hemos podido comprobar que dicho evento goza... Leer mas... |
Mis Sevillanas 4.0 2019 17 Jun 2019 | 8:20 pm ![]() Desde que comencé a escribir y componer en el año 2015 y sobre todo desde que comenzaron a grabarme sevillanas en la primavera de 2016, me propuse escribir en mi blog las intrahistorias de cada uno de... Leer mas... |
La Tribu de las Sevillanas (El reencuentro) 3 Jul 2018 | 8:27 pm ![]() Tras dos años y medio sin que la "Tribu de las Sevillanas" tuviera ocasión de quedar, el lunes 2 de julio fue la fecha elegida para el reencuentro. El lugar no podía ser otro puesto que estamos en año... Leer mas... |
IV Ruta Palista (Puerta Jerez - Barrio de Triana) 26 Jun 2018 | 7:50 pm ![]() El 23 de junio del 2018 pasará a la historia por muchas cosas, y entre ellas la salida extraordinaria de la Virgen de Valme y por celebrarse la IV Ruta Palista en memoria del Trovador de Sevilla... Leer mas... |
"Nunca es tarde" es el titulo elegido por el popular intérprete de sevillanas José Manuel "El Mani" con motivo de su 30º Aniversario en su carrera artística para su nuevo trabajo. Una obra que sale al mercado con su nueva compañía discográfica, sevillana Adriático Records. La producción musical ha corrido a cargo del músico arreglista José Carlos Seco, donde también han participado músicos de la talla de Sergio Gallardo, Juan Ruiz, Ángel Morilla, Vladimir Dmitrienko, Fran Rivero, Didier Boado, Lola Triana, Francis “Canasta”, etc.
Nueve temas contiene este nuevo trabajo discográfico de este Ginense de dilatada carrera profesional en el mundo de las sevillanas , entre ellos unos fandangos de Huelva dedicados a la Virgen del Rocío. tres rumbas entre las que se encuentra la de "30 aniversario" y cinco sevillanas variadas, feria, amor, Rocío.... Un disco muy variado con el estilo inconfundible de "El Mani" pero con sonidos mas actuales y buenos arreglos, un disco que merece la penar tener.
Biografía (extraído de la web Canal
Sevillanas)
Empezó a cantar a los 12 años, como voz solista del Coro de la Hermandad
del Rocío de Gines. Su primera grabación data de finales de 1987, por parte de
la discográfica Senador y se titula “Mi amor se llama Sevilla”. El disco se
compone de ocho sevillanas y cuenta con unos arreglos musicales de Manolo Soler
y Jesús Bola. A cargo de las composiciones, tenemos a Tate Montoya, Rafael
González Serna, José Antonio Melgarejo, José Manuel Moya, Manolo García y Juan
Antonio Hurtado (ex-miembro por aquel entonces de Amigos de Gines), mención
destacada para este último, ya que fue el coordinador de producción de la obra y
uno de los de los responsables junto con la discográfica Senador y Alonso Pavón
(componente actual de Amigos de Gines) de que El Mani tuviese su primer disco en
el mercado. Para ser su primera obra, “Mi amor se llama Sevilla” tuvo una fuerte
acogida de público, crítica y ventas, los temas que más sonaron del disco ese
año fueron “Mi amor se llama Sevilla” y “Por las arenas”.
Para el año siguiente y con el disco “Cosas de Sevilla”
es cuando comienza a despegar la maravillosa carrera de José Manuel “El Mani”.
Para este disco, se cuidó más el apartado técnico, mejorando los arreglos y las
mezclas, aunque José Manuel volvió a repetir la fórmula del año anterior, con el
mismo equipo de músicos y compositores a los que se añadieron Paco Coria, J. G.
de Quevedo, Juan Díaz, Aurelio Verde, Alonso Pavón y Juan de Dios
Pareja-Obregón. El disco fue uno de los más vendidos de 1988, con más de 200.000
copias vendidas junto a “Danza” de Cantores de Híspalis y el “Cántame por
sevillanas” de María del Monte.
“Cosas de Sevilla” fue disco de platino por parte de la
casa Fibe, además de recibir el primer premio de la Cadena Ser y la Cadena Dial,
por ser el artista más escuchado de 1988. La obra fue más conocida por “Candela,
candela” que por su título real “Cosas de Sevilla”. “Candela, candela” son unas
sevillanas compuestas por Tate Montoya, el cual presentó su obra a otros
artistas del sector pero ninguno se la quedó, hasta que llegó a manos de El Mani
y las transformó en una de las sevillanas más famosas de toda la historia.
José Manuel “El Mani” desde entonces, en todas sus
galas, ha de cantar su “Candela, candela” al principio y al final del concierto.
Ese mismo año, su representante Diego ibáñez, firmó contratos para 114 galas, en
tan solo el mes de julio tuvo 36 conciertos, haciendo incluso doblete en más
de una ocasión. Fue un año durísimo para José Manuel, ya que es un artista que
le gusta dar el 100% frente a su público, y lo consiguió con creces.
José Manuel, ha sido homenajeado en Gines por sus 20
años como solista de sevillanas y tiene una calle con su nombre en la localidad.
Al homenaje asistieron compañeros del gremio, como son Cantores de Híspalis, Los
Romeros de la Puebla, Los Marismeños, Manuel Orta, además de Curro Romero,
Carmen Tello, etc.
Sus comienzos fueron duros, José Manuel, antes de ser
famoso, trabajó de peón de albañil, camarero, pulidor, conserje, etc. Tampoco
fue buen estudiante, sus profesores afirmaban a sus padres que “puede pero no
quiere”, José Manuel prefería estar ayudando a su padre en la obra acarreando
ladrillos que estar estudiando en clase.
La casa de discos Senador siempre siempre fue como su
propia casa. En ella era conocido como “El Niño”, por ser el más joven de todos
los artistas de su catálogo. Toda la discografía de José Manuel “El Mani” ha
sido editada por la casa de discos Senador, desde 1987 hasta el año 2013, donde
José Manuel cambia de sello discográfico para grabar su obra “Arriba el telón”
con KPF Producciones.
Desde 1987, el Mani nos ha deleitado casi todos los
años con una nueva grabación, con obras tan maravillosas
como Mi camino, Al son, Maestros de la vida, La niña de los ojos verdes, Porque
es lo mío, Ilusiones, Afortunadamente, Amor que tuvo su tiempo, Amigo, entre
tantos otros.
En el año 2012, la salud de José Manuel se vio mermada
cuando comenzó a sentir un fuerte dolor en el pie. Debido a ello, pasó 18 días
ingresado en el hospital. Su estado anímico se vino abajo, pero según cuenta él
mismo, gracias al cariño de los suyos, su gente y sobre todo sus hijos, le
animaron a seguir adelante y a no tirar la toalla, ni en su vida ni en su
profesión. Ese mismo año, el lunes de Pentecostés le cantó cara a cara a la
Virgen del Rocío desde su casa de Hermandad.
A lo largo de sus más de dos décadas de trayectoria, ha cosechado muchos
premios como el “El Farolillo de Oro”, o el de “Puerta Grande”. Entre sus
últimos trabajos se incluyen títulos como “Agua de tu fuente” (2004), “Amores
nuevos” (2004), “Así soy yo” (2006), “…Adelante!” (2006), “Deja que digan…”
(2008), “Maestros de la vida” (2009) o “Vente a bailar” (2010). En Febrero de
2011, lanza “Amigo”, su trigésimo Primer álbum. El contenido es variado y además
de sevillanas con temática social, hay una versión de José Luis Perales
(“Amigo”), unos divertidos tanguillos, o una copla. En el año 2013 después de
haber pasado un año duro ve la luz "Con poderío."
CRÉDITOS
Arreglos, piano y bajo: José Carlos Seco
Guitarras: Sergio Gallardo y Didier Boado
Percusión y batería: Juanma Ruiz
Violín solista: Vladimir Dimittrenko
Trompeta: Fran Rivero
Cellos: Ángel Morilla
Coros: Francis "Canasta" y Luis
Jaleos: Lola Seco, Carlos Seco, Rocío Arenas, Lola Triana y José Carlos
Seco
Palillos: Lola Triana
Técnico de sonido en mezclas: Luis Mangas
Asistente de grabación: Ale Romero
Fotografía: Fran Márquez
Maquillaje: Marycarmen Dasamá
Diseño Gráfico: Antonio Javier Rodríguez -
by Cromatika
Grabado y mezclado en los estudios Adriático Record
Es una producción de José Carlos Seco
para Adriático Record.
Temas del Disco:
01 30 aniversario (Aurelio Verde/
Feliciano Perejón)
02 ¡"Échate pa lla”! (Diego Benjumea)
03 ¡Ole y anda! (Juanlu Montoya)
04 Mis cosas del Rocío (José
León/Fernando Iglesias, “Mae”)
05 Parece mentira (Joaquín Sánchez
Morales/Feliciano Perejón)
06 No se que me gusta mas (José
Montoro/ Fco. Javier Hidalgo/ Manolo Velásquez, “el zapatero”/)
07 Dicen de mi (Manuel Jalón/Javier Moya)
08 Me consentiste (Manuel J. López “Tachu”))
09 Por Huelva mi Rocío (fandangos)
(José María Rodríguez Álvarez)
Síguelo en Facebook
https://www.facebook.com/josemanuel.elmani
Temas seleccionados por Radio Sevillanas entre los
últimos trabajos de los amigos de nuestra web.
Disco 2018![]() |
CARLOS ARENAS Mi Camino |
Disco 2018![]() |
MARISMEÑOS El amor que en ti murió |
Disco 2018![]() |
ANDARES Grabado a fuego |
Disco 2018![]() |
ALMORADA Recordando mi niñez |
Disco 2018![]() |
GUILLERMO CANO Que yo no lloro |
Disco 2018![]() |
MARIA DE LA COLINA Corones de tiza |
Disco 2018![]() |
SALVADOR GARCÍA "Pitu" Lo que no borra el agua |
Disco 2018![]() |
ROCÍO OJUELOS Vivir soñando |
Disco 2018![]() |
FRAN RIVERA Presa de tus miedos |
Disco 2018![]() |
ALTO GUADALQUIVIR Suenan campanas |
Disco 2018![]() |
PINARES Una rosa y un clavel |
Disco 2018![]() |
MALANDAR Vengo de la vida |
Disco 2018![]() |
MARISOL BIZCOCHO Corre |
Disco 2018![]() |
BRUMAS ¡Vamos por ella! |
Disco 2018![]() |
SERGIO EL DUENDE Gorrión |
Disco 2018![]() |
ALEX ORTIZ Eso es mentira |
Disco 2018![]() |
PACO CANDELA ¡Ay, Rocío! |
Disco 2018![]() |
DAMIÁN SOLÍS Rondó tu calle |
Disco 2018![]() |
GUILLERMO CALADO Deja que hablen las gentes |
Disco 2018![]() |
TITÍN CARVAJAL Siete motivos |
Disco 2018![]() |
ROCÍO ORTA Yo, que presumo de Huelva |
Disco 2018![]() |
ECOS DEL ROCÍO Lo que siente un rociero |
Disco 2018![]() |
TRIANA OJEDA Cuando todo se comparte |
Disco 2018![]() |
LAS CARLOTAS Mi padre |
Disco 2018![]() |
LUBRICÁN Juego de amores |
Disco 2018![]() |
MARTA QUINTERO Maldito sea el amor |
Disco 2018![]() |
SALMARINA Pastora, por los caminos |
Enlaces a las paginas web que transmiten nuestra programación de musica por sevillanas
Escúchanos también en:
Radio Sevillanas
luna del sur - busco el disco o el casset es del 1987 gracias
luna del sur - son de los maravilla del año 1987
luna del sur los maravilla - busco el disco o el casset de los mara...
disco de los maravilla - hola me gustaria saber como se llama un di...
No me vengas con cuento (Marismeños) - Me gustaria conseguir la let...