Desde la administración de la web advertimos que: "No nos hacemos responsables de los comentarios vertidos en este chat, es público y cualquiera puede dejar su comentario, no fomentamos la piratería, ni ningún tipo de actividad de índole delictiva"
![]() Este blog sin ánimo de lucro nos muestra la Feria de Abril con todo su colorido y esplendor, solo pretende recoger las inquietudes de los socios de la caseta de feria "El Cortijo del Agua", de divulgar... Wikiferia 24 Dec 2020 | 12:10 pm Leer mas... |
![]() Pascual González Moreno ha presentado en el Excmo. Ateneo de Sevilla (en exclusiva para los medios de comunicación por motivos de seguridad Sanitaria), La Trastienda Hispalense II. Segundo volumen que conserva el sabor sevillano a Trastienda... La Trastienda Hispalense II 22 Dec 2020 | 12:30 pm Leer mas... |
![]() La tarde transcurre en un momento tranquilo. Cuando... altanera, la Giralda observa entre curiosa y celosa por no poder acercarse más, y ver lo que ocurre... Tranquilo 17 Sep 2020 | 12:00 pm Leer mas... |
![]() A principio de los años ochenta nace el grupo trianero Albahaca, a raíz de una reunión de amigos que se conocen de toda la vida y que suelen coincidir en fiestas de familiares, de amigos o populares... Albahaca 31 Aug 2020 | 12:00 pm Leer mas... |
V Ruta Palista 23 Jun 2019 | 1:31 pm ![]() En Sevilla, cuando un evento se sucede durante tres o cuatro años consecutivos se convierte en costumbre o tradición, este año 2019 hemos celebrado la 5ª Ruta Palista, y hemos podido comprobar que dicho evento goza... Leer mas... |
Mis Sevillanas 4.0 2019 17 Jun 2019 | 8:20 pm ![]() Desde que comencé a escribir y componer en el año 2015 y sobre todo desde que comenzaron a grabarme sevillanas en la primavera de 2016, me propuse escribir en mi blog las intrahistorias de cada uno de... Leer mas... |
La Tribu de las Sevillanas (El reencuentro) 3 Jul 2018 | 8:27 pm ![]() Tras dos años y medio sin que la "Tribu de las Sevillanas" tuviera ocasión de quedar, el lunes 2 de julio fue la fecha elegida para el reencuentro. El lugar no podía ser otro puesto que estamos en año... Leer mas... |
IV Ruta Palista (Puerta Jerez - Barrio de Triana) 26 Jun 2018 | 7:50 pm ![]() El 23 de junio del 2018 pasará a la historia por muchas cosas, y entre ellas la salida extraordinaria de la Virgen de Valme y por celebrarse la IV Ruta Palista en memoria del Trovador de Sevilla... Leer mas... |
Desde San Juan del Puerto en la provincia de Huelva nos llegan Los Mellizos de San Juan con su primer y, como dicen ellos, único disco de sevillanas que pondrán en el mercado, un disco-libro lujosamente encuadernado, con fotografías, comentarios y letras de cada una de las 14 sevillanas que componen este magnifico trabajo discográfico, una edición limitada que debe formar parte de tu colección discográfica personal. Disco rociero a mas no poder como no podía ser menos en las voces estos de hermanos Juan Bautista y Román Sanjuaneros.
Este proyecto ha
nacido de la insistencia de sus familiares y amigos en dejar grabado para el
recuerdo un testimonio sonoro de su manera de expresar cantando sus sentimientos
a la Blanca Paloma y a la Hdad. del Rocío de Huelva y a la de San Juan del
Puerto, para ello han querido contar con un elenco de grandes músicos de nuestra
tierra que como verán en los créditos seria envidia de muchos grupos a la hora
de realizar sus creaciones musicales. Destacar también la colaboración de estos
cuatro artistas flamencos para el archiconocido tema "Que me digan esta noche".
Extraído de la noticia escrita por Juan Antonio
Ruiz Rodríguez
"La tarde me ha permitido
escuchar no detenidamente como quisiera pero sí con un interés especial el disco
de “Los Mellizos de San Juan”. De momento no quiero escucharlo más veces para
mantener en el paladar el regusto de la amalgama de sentimientos que los
hermanos han dejado plasmados en esta obra única que nos presentan.
Cuando ha sonado el tamboril de la número diez, he
tenido que dejar la tijera y la cinta adhesiva para prestarle mayor atención. El
soniquete de unas sevillanas que tantas veces se cantaron y que vuelven ahora en
las voces de quienes las crearon. Uno cierra los ojos y al saberse la letra,
permanece impasible al ritmo del compás para degustar los timbres de sus
creadores por todos los momentos por los que pasa. “Y yo que por San Juan
muero…” ¡Olé!
Es difícil quedarse con uno de los temas, pero ése y el
trece, que nos habla del reloj que ya es primavera, la luna de mayo y sus
pellizcos, podrían resumir la esencia que la obra contiene. He comprobado que
hay momentos para la emoción, el rezo, la plegaria, el recuerdo, las promesas,
la oscuridad, la luz, las fuerzas, el agradecimiento, la reivindicación, la
herencia, los siglos, los centenarios, la arena, la tradición, el Huelva Huelva,
los carros y la carreta, la ermita, sus dos hermandades y Ella.
Quien escuche por primera vez el resultado y el sentir
mariano le sea ajeno difícilmente entenderá la enciclopedia de sentimientos y
devoción rociera que los de la calle San José han inmortalizado. Sin embargo,
para todos los seguidores que tienen, toda esa avalancha de amigos, peregrinos,
gente anónima que entre una nube de polvo y una vez al año sueñan con acercarse
a ellos un viernes por la tarde, esta grabación se va a convertir en el regalo
perfecto. Aquí quedan reflejadas infinitas vivencias y al tiempo toda la esencia
que produce la religiosidad popular en el bello marco y natural del camino
rociero.
Ya sin los arreglos el disco es un caramelo que muchos
hemos podido saborear; ahora con el cuidadoso envoltorio de su dirección musical
y soporte técnico multiplica su dulce sabor para todos los amantes de las
sevillanas en general y del mundo rociero en particular. “Qué me digan esta
noche que Huelva no es rociera…”. Qué bien suena esa composición que traspasó
fronteras.
Las del corte número cinco es una maravilla cuando Juan
Bautista comienza entonando “Cien años cumples mi amor…” cual declaración
sublime a su hermandad sanjuanera; o la número once como un relato de duras
vivencias que reforzaron su devoción. En la doce encuentro las sevillanas más
quijotescas jamás cantadas; cargadas de sueños y creo las musicalmente mejor
compuestas.
Los tonos altos, melódicos y acompasados propios de los
mellizos; cuando suenan a dos voces la piel se eriza más y cuando rematan el
compás, una de ellas parece rozar el cielo. Los jaleos pegados a la sangre y
también a la tierra o el limpio sonido de los palillos le dan una belleza
especial que te llega. Las sentencias de los mensajes de sus letras, cuando
hablan de sus mujeres, de sus hijos, de la sanjuanera Casa de los Manches o del
cada vez más conocido barrio de las gallinas."
CRÉDITOS
Arreglos y dirección musical: Juan Carlos Díaz
Guitarras:
Joaquín Brito
(temas 1, 3, 6, 7 y 11)
Fernando Iglesias "Mae"
(temas 2, 12, 13 y 14)
Paco Cruzado
(temas 4, 5, 8, 9 y 10)
Cuerdas: José Carlos Roca
Bajo: Pedro Vinagre
Piano:
Manuel García
Percusión: Agustín Diassera
Jaleos: Leonor Rebollo, Gema Martín, José
Antonio Alvarado, Antonio Luis Cruzado, Juan Diego Rodríguez y Pablo Rodríguez
Grabado en: Rever Studios por Juan Carlos Díaz
(Huelva)
Mezclado y masterizado en: Estudios Octopus
por Jordi Cristau
Dibujo de portada: Fernando Aguado
Fotografía contraportada: Rocío Santiago
Fotografía Interiores: Antonio Raggio,
Esteban Romero, Flor Núñez, Juan Antonio Ruiz, Manolo Muñoz, Pedro J. Ruiz y
Valentín Ramos
Diseño y maquetación: Imprenta Beltrán S.L.
Colaboración especial en el tema "Que me digan esta noche":
Arcángel (1ª sevillana)
José María Rodríguez (2ª sevillana)
Quique García "Esencia" (3ª sevillana)
Juan Fariña (4ª sevillana)
Es una producción de "La espadaña Producciones"
para los Mellizos de San Juan
Temas del Disco:
01 El almanaque ha corrido
02 Un año en un suspiro
03 Que me digan esta noche
04 Suspiros y silencio
05 Cumpliendo siglos contigo
06 Huelva quisiera contarte
07 El crujir de una carreta
08 La tarde me regala
09 No hay canción que Huelva
10 "Enamorao" de mi pueblo
11 Siento que me alumbra
12 Un calendario de nervios
13 El reloj de la marisma
14 Piensan mucho, del Rocío
Letra y música de todos los temas: Los Mellizo de San
Juan
Síguelo en
facebook
Temas seleccionados por Radio Sevillanas entre los
últimos trabajos de los amigos de nuestra web.
Disco 2018![]() |
CARLOS ARENAS Mi Camino |
Disco 2018![]() |
MARISMEÑOS El amor que en ti murió |
Disco 2018![]() |
ANDARES Grabado a fuego |
Disco 2018![]() |
ALMORADA Recordando mi niñez |
Disco 2018![]() |
GUILLERMO CANO Que yo no lloro |
Disco 2018![]() |
MARIA DE LA COLINA Corones de tiza |
Disco 2018![]() |
SALVADOR GARCÍA "Pitu" Lo que no borra el agua |
Disco 2018![]() |
ROCÍO OJUELOS Vivir soñando |
Disco 2018![]() |
FRAN RIVERA Presa de tus miedos |
Disco 2018![]() |
ALTO GUADALQUIVIR Suenan campanas |
Disco 2018![]() |
PINARES Una rosa y un clavel |
Disco 2018![]() |
MALANDAR Vengo de la vida |
Disco 2018![]() |
MARISOL BIZCOCHO Corre |
Disco 2018![]() |
BRUMAS ¡Vamos por ella! |
Disco 2018![]() |
SERGIO EL DUENDE Gorrión |
Disco 2018![]() |
ALEX ORTIZ Eso es mentira |
Disco 2018![]() |
PACO CANDELA ¡Ay, Rocío! |
Disco 2018![]() |
DAMIÁN SOLÍS Rondó tu calle |
Disco 2018![]() |
GUILLERMO CALADO Deja que hablen las gentes |
Disco 2018![]() |
TITÍN CARVAJAL Siete motivos |
Disco 2018![]() |
ROCÍO ORTA Yo, que presumo de Huelva |
Disco 2018![]() |
ECOS DEL ROCÍO Lo que siente un rociero |
Disco 2018![]() |
TRIANA OJEDA Cuando todo se comparte |
Disco 2018![]() |
LAS CARLOTAS Mi padre |
Disco 2018![]() |
LUBRICÁN Juego de amores |
Disco 2018![]() |
MARTA QUINTERO Maldito sea el amor |
Disco 2018![]() |
SALMARINA Pastora, por los caminos |
Enlaces a las paginas web que transmiten nuestra programación de musica por sevillanas
Escúchanos también en:
Radio Sevillanas
luna del sur - busco el disco o el casset es del 1987 gracias
luna del sur - son de los maravilla del año 1987
luna del sur los maravilla - busco el disco o el casset de los mara...
disco de los maravilla - hola me gustaria saber como se llama un di...
No me vengas con cuento (Marismeños) - Me gustaria conseguir la let...