Disco 2017: Arca de Añoranzas
"Arca de Añoranzas" es
una maravillosa obra que nos deja en el mercado este 2017 la discográfica
Adriatico Records. De la mano de Lola Triana
y José Carlos Seco todo un elenco de grandes artistas nos hacen disfrutar de
lo que sin duda es una de las mejores obras musicales que han visto la luz este
año. Grandes figuras que forman parte del pasado y presente de la historia del
género, algunos llevan cierto tiempo sin entrar en un estudio de
grabación, pero otros sin embargo, siguen formando parte de la actualidad de las
sevillanas.
Javier Montiel en su pagina de Facebook:
"Vamos a
comenzar nuestro álbum de SEVILLANAS 2017 con unos de los discos más destacados
de este año, se trata de “Arca de añoranzas Vol.1” un original y ambicioso
proyecto que la compañía Adriático Records ha tenido a bien producir esta
primavera.
Este original disco consta de 14 sevillanas con la
producción musical y arreglos de José Carlos Seco y Fran Carmona, dos grandes
músicos que han sabido impregnar de los sonidos de antaño este trabajo
discográfico sin que deje de sonar totalmente actual, un disco donde se han
recuperado para la causa sevillanera a gente de la valía de Los Maravilla,
Solera-4, Embrujo de Sevilla y Sal y Son, también cuenta con la participación de
grupos que siempre han estado ahí como Los del Guadalquivir, Marisma y Onuba.
Sevillanas, la mayoría de ellas inéditas que destilan todo lo bueno
que nuestra música ha sabido aportar al mundo discográfico, es decir, alegría,
pellizco, sentimiento y una continua invitación al baile. El disco abarca muchas
temáticas, desde el amor, al Rocío, pasando por Sevilla.
Sevillanas cuyos autores son: Los Hermanos
Sánchez Berenguer, Pepe Cordero, Paco Alba, Manuel y José Rincón, José Delgado,
Rafa Castañeda, Fran Carmona, Tato Ramírez, Manuel Jesús Jurado, José Padrós,
Fely Perejón, Manuel Melado, Antonio Rodríguez Ferrera, José León y Miguel Ángel
Rincón, con estas firmas en imposible que el resultado final no sea apetecible
para el buen aficionado a nuestra música por sevillanas. El disco va impregnado
de la alegría de los del Guadalquivir, la dulzura de Sal y Son, la flamencura de
los Maravilla, el señorío de Solera-4, el encanto de Embrujo de Sevilla y el
estilo inconfundible del sonido Onuba.
Ojalá sea el primero de muchos discos en esta línea,
porque el género de las sevillanas y los muchos aficionados veteranos y jóvenes
lo agradecerán, Cómpralo!"
Última actualización el Viernes, 23 de Febrero de 2018 09:51
Leer más...
Disco 2017: Bohemia
Segundo trabajo trabajo discográfico del grupo
Bohemia bajo el titulo de
"Bohemia.....Y Punto". Manuel Madroñal, Toni
Durán y Francisco Carmona forman este grupo que intentan recuperar el sonido de
las sevillanas de los años 90. En este nuevo trabajo de 12 cortes podemos
encontrar una gran variedad de estilos, sevillanas nuevas y versiones,
canciones, rumbas y un pasodoble. De nuevo han querido contar con grandes
músicos para esta obra musical, cabe destacar los magníficos arreglos de
Francisco Carmona componente del grupo o Luis Mangas en el sonido. Un trabajo
grabado en los estudios de Adriático Record que estamos seguros que os va a
encantar.
Si hay un grupo de referencia en Dos Hermanas
vinculado con el mundo de las sevillanas y la rumba ese ha sido sin duda Los
Sureños. Tres décadas dedicados a este género que ahora inicia una nueva
andadura con el nombre de Bohemia. Diez discos en
su haber con el nombre de Los Sureños, los tres últimos trabajos discográficos
se centraron en la recopilación y versión de grandes clásicos de las sevillanas.
Ahora, bajo esta nueva denominación apuestan también por las nuevas creaciones
musicales con un nuevo estilo y con sonido de las sevillanas de siempre.
El primer paso de esta formación fue la grabación en
2015 de su primer trabajo discográfico bajo el título "Pa
enamorarse" un disco que integraba cinco sevillanas y cinco rumbas. Para
este segundo trabajo han abierto el abanico de estilos para hacer de este disco
una obra que hay que tener en vuestra discoteca personal.
Última actualización el Domingo, 25 de Marzo de 2018 10:32
Leer más...
Disco 2017: Albahaca
Un buen puñado de años hemos tenido que esperar para que
viera la luz un nuevo trabajo discográfico de este mítico grupo sevillano de
nombre Albahaca. "Huyendo del andamio" es el nombre elegido para este nuevo
disco, alegre, simpático y divertido al mas puro estilo Albahaca y por supuesto
de una calidad indiscutible como siempre nos han tenido acostumbrados. Diez
buenos cortes cor sevillanas y rumbas que estamos seguros os harán disfrutar.
En 2009 editan "Vamos a bailar", su último disco hasta este
2017 con lo que han sobrepasado la veintena en toda su carrera musical. Suyas
son canciones tan conocidas como “Pasa La Vida”, “Se te nota en la mirada”,
“Sevilla tiene un color especial”, “A la la la long”, etc..
Última actualización el Domingo, 28 de Enero de 2018 12:42
Leer más...
Disco 2017: Sergio López
"Jugando con el tiempo"
es el título elegido por este artista sevillano para su tercer trabajo
discográfico como solista y cantautor de sevillanas.
Sergio López nos trae este año un nuevo disco con la mayoría de temas
de su autoría en letra y música y al igual que en los anteriores nos cuenta sus
vivencias y sus sentimientos, su manera de vivir las tradiciones de nuestra
tierra y por supuesto a su Virgen de Rocío. Para esta nueva obra musical ha
querido contar con la mayoría de los músicos que participaron es el anterior, la
mezcla y masterizacion de Fernando Iglesias "Mae" y ampliando la carta
con Fidel Cordero en los arreglos, toda una garantía.
Viene en el disco:
Dicen que es el reloj el que manda en los hombres. El
tiempo pasa desapercibido pero siempre esta presente, es historia y es memoria,
es amanecer, es crepúsculo, y es futuro por llegar, y es en esta carrera contra
el tiempo donde buscamos algo que sea capaz de pararlo aunque sea solo un
momento. Esto es lo que en cierta forma me gustaría conseguir con este trabajo
donde se mezcla lo antiguo y lo no antiguo para así poder seguir "Jugando
con el tiempo"
Última actualización el Sábado, 31 de Marzo de 2018 11:14
Leer más...
|
Disco 2017: Ecos de Sierra Morena
Desde Andújar, a las puertas Sierra Morena, cerca de dónde
nace el Guadalquivir y ciudad veladora
de Nuestra Madre La virgen de la Cabeza nos llega "Sueños Nuevos" el
segundo trabajo
discográfico de este trío venido desde tierras de Jaen Ecos de Sierra Morena. Doce temas, diez
sevillanas y dos rumbas, para un disco cargado de sentimientos marianos
con sevillanas dedicadas a la Virgen de La Cabeza y a La Virgen del Rocío y sin
dejar de lado otras diferentes temáticas para hacer de este un disco muy
variado y que se adapta a todas las sensibilidades de los amantes de este
genero.
Manuel Carmona Cortes, José Alberto Carmona Cortés y
Miguel Díaz Callado se definen a si mismos como: "somos un grupo de
sevillanas de estilo clásico, voces recias y estilo marcado, con sabor serrano y
de la orilla del Guadalquivir" y en este disco lo demuestran.
Ecos de Sierra
Morena le canta al campo, a la Blanca Paloma, a su Morenita de Sierra Morena, al
Amor, y Los maestros, Los Romeros de la Puebla con un tema homenaje en el
corte numero doce.
Última actualización el Sábado, 23 de Diciembre de 2017 09:48
Leer más...
Disco 2017: Tino Cabello
Desde tierras vecina (Sevilla) nos llega el primer trabajo
discográfico en solitario de Tino Cabello
bajo el título "Pensando en ti". Disco lleno
de grandes colaboraciones de familiares y amigos donde destacan nada más y nada
menos que Juan Díaz, José Angulo y José Manuel Moya, componentes de Los Romeros
de la Puebla. También han querido aportar su granito de arena para que viera la
luz este disco sus hermanos que han puesto voces en algunos temas o el Coro de
la Hdad. del Rocío de La Puebla del Río. Para esta opera prima en solitario ha
contado con Antonio Bejarano en la dirección musical y los arreglos, toda
una garantía de éxito y por supuesto con un magnifico elenco de músicos. Cabe
destacar el tema ¡Dios te guarde Romero! que dedica con todo su cariño y su amor
a su padre fallecido Faustino Cabello de los Romeros de la Puebla.
El Joven Tino Cabello no
es nuevo en el mundo de la música, lleva ya años cantando en solitario y en
grupos en salas de fiestas, celebraciones, feria de Abril etc.., desde 2008
entro a formar parte del desaparecido grupo Ecos de las Marismas con el que
grabó tres discos, “Nuevas ilusiones”, “Con otro aire” y “Cositas buenas”.
Última actualización el Sábado, 23 de Diciembre de 2017 09:48
Leer más...
Disco 2017: Cien pisadas hasta la aldea
A finales del pasado año vio la luz el disco mas
esperado por los buenos aficionados al mundo de las sevillanas y Rocieros en
particular del poeta y compositor José León y que lleva por título "Cien pisadas
hasta la aldea". Una gran obra musical que ha tardado en crear más de un año y
medio, compuesta de 100 sevillanas y poemas dedicados al Rocío. Todo ello en una
edición limitada de Libro – Disco con 3 Cd´s de 96 páginas con imágenes del
prestigioso fotógrafo Ramón León. Mas de 70 artistas han interpretado sus temas
un trabajo único en su género bajo el sello musical de Canciones en busca de
Artistas S.L.
El compositor sevillano nos hace vivir intensamente la
romería más universal del mundo, la del Rocío, con cada tema que conforma este
trabajo, y en el que cada pisada da vida a una sevillana, hasta llegar al
centenar, versando todas sobre las sensaciones y vivencias que se pueden sentir
durante el camino hacia la aldea, la salida de la Virgen y la vuelta de las
hermandades a sus lugares de origen.
Entre los artistas destacan María de la Colina, José
Manuel Soto, Pepe 'El Marismeño', 'El Mani', Sandra Cabrera, María José
Santiago, Laura Marchena, Macarena de la Torre, Sebastián Cruz, Ángeles Vargas,
Alex Hernández, Beatriz Romero o Virginia Gámez, y los grupos Manguara, Los
Makarines, Menta y Romero, Brumas o Malandar, entre otros, acompañados por
músicos de la talla de Agustín Henke, Manuel Nieto, Alexis Lefevre, Francisco
Roca, Ángel Morilla y el tamborilero El Pérez. Todo ello en un trabajo que ha
sido producido por Fernando Iglesias 'Mae' y Alberto Miras y masterizado por
Héctor Pérez.
Última actualización el Domingo, 04 de Febrero de 2018 13:11
Leer más...
|
luna del sur - busco el disco o el casset es del 1987 gracias
luna del sur - son de los maravilla del año 1987
luna del sur los maravilla - busco el disco o el casset de los mara...
disco de los maravilla - hola me gustaria saber como se llama un di...
No me vengas con cuento (Marismeños) - Me gustaria conseguir la let...